Blogia
Tachenko

COMO ME GUSTA, LA BARBEQUIU.

COMO ME GUSTA, LA BARBEQUIU.

Hola, amigos. Ante las innumerables muestras de apoyo de mis fans consistentes en un “escribe de una puta vez” y un “o escribes o te quito de mis favoritos” se presenta de nuevo su servicial amigo para alegrarles sus grises existencias.

El que ven en la imagen es mi querido compañero F., también conocido como “El vengador del parking” en plena faena con los chorizos parrilleros durante un sarao del pasado mes de Abril en su bonita residencia de la zona buena de la ciudad. Me ha autorizado a que le saque, asín que allá él.

DEDICATORIA: a mis queridos compañeros a los que el gobierno les regala un pen draiv y no me dicen nada. Arrieritos somos.

Muy buenas. He pasado un serio bloqueo creativo pero aquí me tienen. Desde la última vez hemos estado en Madrid, donde celebramos el cumple de A. en  Pizza Jardín con toda la familia reunida, aunque nos dio un susto la madre de J.L., a la que enviamos un cordial saludo. Por cierto, me tiene que decir J.L. si le gustó el disco de Melodrama. Hizo muy buen tiempo, vimos a todo el uno y al avión otra vez.  

Después Semana Santa, con playa y tranquilidad. Estamos todo el día en Ikea para poner bien la casa y vamos poco a poco. El trabajo tranquilito, dando cursos a graduados sociales y sin trabajar por las tardes, aunque tampoco podría porque mi ordenador murió para siempre. Y hemos empezado a buscar guarderías. Y colegio.

El viaje a Venecia tendrá su entrada aparte donde se les dará cuenta de los fastuosos regateos del que escribe con los gondoleros, los bochornosos momentos de colarse en el vaporetto por culpa de A. (ese delincuente encerrado en cuerpo de mujer) y otros.

Gran expectación ante la vuelta de los jubiletas de  La manga. Cuenten, cuenten..

Lamentable espectáculo el Domingo pasado. Por culpa de A., que se lió, nos pasamos todo el día celebrando el día de la madre hasta que la por tarde mi suegra nos dijo mirándonos como si fuéramos bobos que era el Domingo que viene.

REFLEXIONES TODO A 100:

El Jueves santo aquí no es fiesta, con lo cual la Semana santa ni semana ni santa ni ná. Esto es cosa de los comunistas o algo. Por cierto, hablando de cosas divinas les recomiendo “La vida eterna” de Fernando Savater.

Una de las expresiones que más que molestan. La oigo y se me acelera el corazón y me entra la mala leche. Dice así: “soy muy amigo de mis amigos” ¿Qué coño significa eso? Toma, no vas a ser amigo de los del vecino. ¿Se puede ser poco amigo? Entonces no es amigo, es conocido.  Si oyen a alguien decir eso, no lo duden, es tonto.

 

CANTANTES Y TITIRITEROS VARIOS: Quique González no vino al final y las entradas para  Raphael se acabaron en un cuarto de hora.

 

RINCÓN DEL GOURMET:  

Ottocento, en el Madrid de los gayers. Se come bien pero lo mejor fue  que uno de los camareros era un actor que ustedes recordarán de la televisión por su personaje del Moñas, lo cual los dio muy mal rollo porque si hasta los que son conocidillos tiene que buscar otro curro, cómo está la profesión.

Al Khaima: marroquín. Estuvimos con F. y M. y la semana siguiente con gente del trabajo de A. Muy rica la pastela, el tallín de cordero y pollo y la  ensalada de berenjena. Aunque el té moruno lo hace mejor mi madre

El rincón de Arinaga, en Arinaga, evidentemente. Una terraza enfrente del mar con muy buen pescado. Comimos un bocinegro fantástico y estaba comiendo allí Paz Padilla, que se hizo fotos con todo el mundo, con mucha paciencia.

Cafetería Moka. Emporio en el que nos reunimos los más conspicuos los Viernes a mediodia a comentar las incidencias de las semana.  

Chez Mirentxu: unas torrijas fantásticas el día de la barbacoa. Parecían recién llegadas de Madrid.

Fast Good: cadena que ha abierto al lado de casa  de comida rápida y se supone que de calidad. Va a durar poco porque es demasiado caro y raciones pequeñas, aunque tiene algunas cosas ricas, como unos sandwiches de anchoas y las ensaladas.

 LOS PINIÓDICOS:

Si quieren culturizarse, por cortesía de Polanco tenemos al gran Diego A. Manrique, con una sección que se llama Llámalo Pop, todos los Lunes en El Pais. Cada vez se parece mas escribiendo a Nick Hornby. Y todo gracias a Segurola, que ahora es le jefe de la sección de cultura.

 

INTENNE:. atentos a In the crowd, en blogsopt.  Gracias a Y. he descubierto la simpar Nicole Neumann, una suripanta argentina que dice que canta. Atentos a ese pedazo de versión de OBK, el príncipe de mis sueños.  Búsquenlo por ahí, que merece la pena 

TVSTARS:

Como no podía ser de otra manera, tengo que empezar con el mayor acontecimiento de lo que va de siglo, Sanchez Dragó y su informativo. Y eso que no lo puedo ver a diario, pero hasta ahora lo que he visto memorable. Hace lo que le da la gana, cuenta sus tontunas de siempre y le pagarán una pasta. Si alguien vió las entrevistas con Sebastián y Simancas que lo cuente (Por supuesto, lo mejor del programa los comentarios del inimitable Jodorosky, ese pedazo de psicofriki incomprendido que consigue poner de acuerdo a todo el mundo. Todo el que le ve coincide: ¿pero este tío es tonto?)

No me canso de recomendarles que vean a Jordi Costa en Cuatroesfera, el tipo más gracioso y que más cosas absurdas sabe en todo el mundo de cultura trash, bizarre y esas cosas que a ustedes les gustan.

La que se avecina: ¿cómo es posible?. Mismos guionistas, mismos actores, y es una auténtica mierda sin gracia. No lo entiendo.

El programa de Santiago Segura, otra caca.

Luis Varela, el jefe de Camera Café, un genio.

Y dicen que la Hora chanante va a la 2 ¿¿¿¿¿¿

Y dicen que vuelve Pedro Ruiz. ¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡¡??????

 

NBA:  se me había pasado en toda la temporada hablarles de uno de los mejores jugador de las últimas décadas. Y mejor no por bueno, que es normalito, sino por su imagen. Es Adam Morrison, de Charlotte. Atentos al ciudadano. Va a ser la imagen de la NBA los próximos años. No les digo como es para no influirles. Imprezionante. Y  mi equipo, Phoenix, sí que gana este año.

 CANCIONES DEL DÍA:.

Antes que nada, el disco de los Planetas, bajado de manchessolares, un auténtico zurullo.

Y para que digan que no pongo canciones nuevas: “Its over, its done with” de Frank Barajas; “Qué maravilla”, de Vinicius de Moraes y Tocquinho y “Tema de Pototo” de Almendra, un grupo argentino de los 60. Todas supermodernas y superactuales.

Bueno señores. Mañana más. De despedida, les dejo la bonita tonada que en visto en la tele cantar a un señor de negro son sombrero y guitarra delante de la Ruber: “Ha triunfado la vida, ha triunfado el amor, ha llegado Sofía, la infanta bonita,  que nos manda Dios.”

  

4 comentarios

nYcole naumann! -

es hombre y de día se llama mika. le cae bien a demasiada gente. es como el coti global. pero la canción q te mando mola. y no es la de gracekelly. bloggea venezia ya, quiero saberlo todo de ese delincuente en cuerpo de mujerrr! jajajaja!

ALCIDE MARAVENTANO -

Disco a redescubrir: Rocket to Russia, de Ramones. Con canciones buenas y cortas. para mí, el mejor de los de NY.

ALCIDE MARAVENTANO -

Y del disco de los Planetas (nueva cagada, pero al menos no deja indiferente) se salva "alegrías del incendio", una de sus mejores canciones después de un buen día.

ALCIDE MARAVENTANO -

Efectivamente, caballero, el Sr. Adam Morrison es el mismísimo hijo secreto de Charles Bronson.
...Y el propio Charles Bronson, el suegro de mi amigo Amador (es clavado, el tío), felizmente matrimoniado el sábado pasado en Jaen. Como se porte mal con su hija le saca una del calibre 28.