Blogia
Tachenko

TIME GOES BY... SO SLOWLY

TIME GOES BY... SO SLOWLY
Hola amigos. Ya sé quién es Peich. No contaban con mi astusia.
Como todos saben, N. se hizo con el concurso en buena lid, descubriendo a nuestro admirado y desbigotado Reencarnación, compatriota de los inolvidables Nora Márquez, Gualditrudi, Santiesteban Bonfante, Misia sena, Medio metro y el fantasma de los siete colores entre otros habitantes de San Jerónimo de los Charcos. Próximamente recibirá en su domicilio, contrareembolso de 120 Euros, el prometido disco de Onda Vaselina, una joya compuesta de  rarezas, outtakes y demos de ese pedazo de banda.
El ciudadano que aparece en pantalla es Carlos Baltasar Fra-Nero, que pasa a ser primo político mío.
Señor Gupy, efectivamente no sabe ustede de blogs. Si no te gusta, vete al de Popy Blasco.
Little A. gatea como un demonio pese a unos pantalones rumberos que  ha perpetrado su abuela y su actividad favorita es sacar la tarjeta del canal plus mientras enseña ufana y sonriente sus tres dientes.
Vengo escandalizado del dentista: 150 Euros una endodoncia y 50 un empaste. A esos precios dentro de nada verán al nuevo R. unplugged con una piñata postiza de fantasía que va a ser un primor.
Estamos pirateando una red wifi en casa pero solo funciona desde una esquina de salón siempre que te coloques mirando a Toledo sin pestañear con las rodillas flexionadas y en ángulo de 35º con el brazo del sofá. Nos tememos que sea de la base militar que tenemos enfrente y salgamos en los periódicos. A ver si nos van a implicar en la conspiración.
M.A. y P. me contaron que estuvieron en Madrid y conocieron en una fiesta a Vílches, sí, el George Clooney español, como se encargó de recordarle muy oportunamente P. y parece que el tipo es un gilipollas. Por cierto, la próxima entrada estará convenientemente dedicada a M.A. que hoy sale en el BOE y nos abandona definitivamente por la patria de Camarón.
TVSTARS:  comenzó GH 8 y Y. gran catador, me descubrió al personaje del pograma, la madre de Greta, una señora muy enseñoreada que afirma haber participado en la movida madrileña. No se la pierdan. Y voten para echar al narco.
Aquí no hay quien viva dicen que va a llamarse Atocha 20, nombre  que da bastante mal rollo, Pocholo se acabó y empezó Cuatroesfera con Ernesto Sevilla,  es a las tantas y es el típico magazine para modernos tontunos.
Para el que tenga satélite: el 12 de Octubre, 24 horas de La hora chanante. Chanante.
VICIOS INCONFESABLES: en esta nueva sección abriré mi corazón para exponer gustos absurdos, invitándoles a sumarse para que todos juntos hagamos una guena catarsis. Es el momento de que reconozcan que echan de menos a Lina Morgan y  las películas de Jaimito y que el Ave María de Bisbal les da buen rollito.  Pa empezar, “Como Camarón” de Estopa es una de mis canciones favoritas de la historia, voté por ManuTenorio en OT 1 y y el priemr single que me compré en mi vida fue 99 red ballons de Nena. Ahí queda eso.
El próximo día les hablaré de uno de  mis grupos favoritos, totalmente incomprendidos, la ELO, (coño, los de Xanadú, habrán pensado los de lobby)
CANCIÓN DEL DÍA: 1979, Disarm  y  Tonight, Tonight de los Smashing Pumpkies.  Canciones enormes, emocionantes y que no sé de que hablan.
Lo que me lleva a lo que adelanté el otro día de la música clásica. Todo es por un párrafo del libro “31 canciones“ de Nick Hornby,  al que ustedes idolatran tanto como  yo (Alta fidelidad, Cómo ser buenos, Fiebre en las gradas, Érase una vez un padre)  en el que habla de la mala conciencia que ha tenido siempre por gustarle más el pop con el que me siento completamente identificado. Dice, comentando el Caravan de Van Morrison:  “Me habré pasado una vida entera oyendo más o menos solo música popular en una u otra de sus formas. Tengo unos pocos Cds clásicos y además los pongo alguna vez pero nunca respondo a Mozart o Haydn como si fueran música, simplemente como algo que hace que la habitación huela distinto durante un rato, como una vela perfumada, (…) A mí la música clásica no me gusta, y no por no ser refinada, no soy un snob a la inversa. No me gusta, o por lo menos no me emociona, porque me suena a iglesia,  y porque, al menos para mis oídos, no puede ocuparse de los pequeños sentimientos que constituyen un día, una semana y una vida y porque no tiene voces por detrás, ni bajos de ritmo ni solos de guitarra y porque hay un montón  de gente que declara que le gusta y en realidad no le gusta ninguna música en absoluto y porque  yo crecí oyendo algo distinto y porque no tiene la capacidad de hacerme sentir y porque no necesito que mi música suene mejor de lo que ya suena”   
Digo.

2 comentarios

NACHO LAXO -

AHÍ VAN UNAS CUANTAS MÁS:

- THE HIVES-Two-timing touch and broken bones
- THE STROKES-12-51
- THE WHITE STRIPES-Fell in love with a girl
- KINGS OF LEON-Mollys chambers
- THE VINES-Get free
- THE SHINS-Kissing the lipless

Y ...

- ARTIC MONKEYS - I bet you look good on the dance floor

EL QUE MATÓ A MANOLETE -

Buenas, siguiendo las recomendaciones de canciones, ahí van unas cuantas:

- Mrs. Washington, de los Gigolo Aunts, por estar de gira el viernes pasado en El Sol, y no haber podido ir a verlos, una lástima.
- You´re the one for me, fatty (dedicada a little P.), del más famoso célibe no religioso reconocido que apura su madurez en la ciudad eterna: Morrissey. De este también, Irish blood, english heart, una declaración de principios nacionalistas. Buenísimo, además su penúltimo disco. El último, una higa.
- Cómo no, y como alguien dijo alguna vez, no hay nada como despertarse una mañana de domingo escuchando Real me in the fountain, de The Smiths.
- Juegos de palabras, de Montoto, que hubiera podido firmar el mismo Granados más reciente, y si no, hagan el ejercicio mental de ponerle su voz y verán, esas rimas...
- Slight return, de los Bluetones, y también Cut some rug, de los mismos

P.s. Sigo a la espera de que el blogmaster me mande al menos, y en un acto de dignidad, el disco de Onda Vaselina, y asuma los gastos de correo... Los concursos de aquí está visto que son como las rifas de Los Maristas, juega, juega, y participa, ... que no te va a tocar nunca.